Síndrome de Klinefelter Presentación de un caso
Contenido principal del artículo
Resumen
Este síndrome, originalmente observado en 1812 y descrito en 1942 por Klinefelter, Reifenstein y Albright, se caracteriza por esterilidad, testículos pequeños y atróficos con cambios histológicos específicos, gonadotropina pituitaria elevada en la orina y, a veces, por algún grado de eunucoidismo. Generalmente el pene es de tamaño normal; los 17 cetoesteroides son usualmente normales. El cuadro clínico es muy variable; a veces hay deficiencia mental, obesidad feminizada y se ha determinado incidencia familiar.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
1.
Bustamente F, Pérez A. Síndrome de Klinefelter: Presentación de un caso. REMCB [Internet]. 5 de septiembre de 2017 [citado 16 de octubre de 2025];3(3):151-6. Disponible en: https://remcb-puce.edu.ec/index.php/remcb/article/view/476
Sección
Artículos Científicos