REVISTA ECUATORIANA DE MEDICINA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS
Volumen 39, No. 2, Noviembre 2018 e-ISSN 2477-9148
Nota científica
Parasitosis intestinal en niños quiteños: análisis desde los determinantes
sociales de la salud
Intestinal parasitosis in children from Quito: analysis from the social
determinants of health
Wilmer Tarupi Montenegro
1
*, Jaime Silva Cevallos
1
, Luis Darquea Villavicencio
1
1
Universidad Tecnológica del Ecuador, Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo, Quito, Ecuador.
Autor de correspondencia: wtarupi@ute.edu.ec
doi: 10.26807/remcb.v39i2.655
Recibido 31-05-2018; Aceptado 01-10-2018
RESUMEN.- Las parasitosis intestinales (PI) representan una causa importante de morbilidad para la
población escolar. El presente estudio determinó la prevalencia de las PI en escolares urbanos del
Distrito Metropolitano de Quito y sus determinantes socioeconómicos. Durante el año 2013, se
seleccionó aleatoriamente a 406 niñas y niños tanto de 5 como de 12 años, pertenecientes a 5
instituciones públicas y 5 privadas de educación básica. A cada participante, se le realizó un examen
coproparasitario directo y concentrado y se le aplicó una encuesta socioeconómica. Se estimó asociación
entre PI y determinantes socioeconómicos a través de regresión logística. La prevalencia de infestación
parasitaria fue de 29,3 %; un 12,3 % correspondió a parásitos patógenos: Entamoeba histolytica
representó el 70,1 %; Giardia lamblia el 12,9 %; e Hymenolepis nana el 5,6%. La prevalencia de PI fue
mayor en los hijos de madres con instrucción primaria en comparación con los hijos de madres con
instrucción superior (OR: 4,07; IC95 %: 2,09-7,94). La prevalencia estimada es inferior a aquella
publicada en otros estudios nacionales y latinoamericanos con similares metodologías; pero coherente
con las mejoras sanitarias de la ciudad. Repensar las estrategias de intervención instauradas para su
promoción y prevención sugiere esta investigación.
PALABRAS CLAVES: Parasitosis intestinal; prevalencia; Ecuador, desigualdades en salud
ABSTRACT.- Intestinal Parasites (IP) are an important cause of morbidity and mortality, especially for
school children. The present study determined the prevalence of intestinal parasitosis in urban
schoolchildren in the Metropolitan District of Quito and their socioeconomic determinants. During the
year 2013, 406 girls and boys between 5 and 12 years of age were randomly selected from 5 public and
5 private basic education institutions. Each participant underwent a direct and concentrated stool test
examination and was given a socioeconomic survey. The association between intestinal parasitosis and
socioeconomic determinants was estimated through logistic regression. The prevalence of parasitic
infestation was 29,3 %, of which 12,3 % corresponded to pathogenic parasites: Entamoeba histolytica
represents 70,1 %; Giardia lamblia 12,9 %; and Hymenolepis nana 5,6 %. The prevalence of intestinal
parasitosis is higher in children of mothers with primary education (OR: 4,07; 95 % CI: 2,09-7.94)
compared to children of mothers with higher education. The prevalence reported is lower than that
published in other national and Latin American studies with similar methodologies, but consistent with
the city's sanitary improvements. It is necessary to rethink the intervention strategies for IP prevention
that have been established in the district.
KEYWORDS: Intestinal parasite; prevalence; Ecuador, health inequality
INTRODUCCIÓN
El manejo de la parasitosis intestinal en Ecuador
se ha sustentado jurídicamente en la ley de
prevención parasitaria y desparasitación
intestinal infantil de 1986. Durante el año de
1994, de forma pionera en Latinoamérica,
Ecuador impulsó el Programa de eliminación de
170
REMCB 39 (2):169-178
parásitos intestinales (PEPIN), con el propósito
de integrar la desparasitación a los programas
nacionales de alimentación escolar; sus objetivos
principales fueron controlar la transmisión de
parásitos intestinales y mejorar los
conocimientos, actitudes y prácticas sobre la
transmisión de estos. Este antecedente en la
región permitió a la Asamblea Mundial de la
Salud instar a los países endémicos a empezar
campañas para combatir enérgicamente las
enfermedades parasitarias en el año 2001; así se
estableció como prioridad controlar y prevenir la
parasitosis, mediante la administración masiva de
tratamiento farmacológico, particularmente, en
niños de edad escolar.
En ese sentido, la Organización Mundial de la
Salud (OMS) recomienda el tratamiento
farmacológico periódico sin diagnóstico
individual previo para todas las personas en
situación de riesgo y que vivan en zonas
endémicas. El tratamiento debe administrarse una
vez al año si la prevalencia de helmintiasis
transmitidas por el suelo en la comunidad supera
el 20 %; dos veces al año, si esta es del 50 %. Las
personas en situaciones de riesgo son los niños en
edad preescolar y escolar, luego las mujeres en
edad fecunda (WHO 2005; PAHO 2007). Estas
estrategias de prevención e intervención en la
población ecuatoriana no han sido evaluadas a
pesar de los cambios estructurales enfrentados
por el país y, específicamente, por el Distrito
Metropolitano de Quito (DMQ).
En el año 2010, el DMQ registró tasas de acceso
a servicios básicos, educación y salud mayores
que el promedio nacional (SMS 2017); sin
embargo, el DMQ no ha dejado de ser una ciudad
donde la distribución social y espacial se marca
de acuerdo con órdenes jerárquicas (Kingman
2006). No todos los grupos poblacionales se han
beneficiado de manera similar. La expansión
urbana de tipo nuclear que ha vivido el distrito en
las últimas tres décadas, por ejemplo, ha
concentrado el acceso a la salud, educación y
servicios básicos en ciertos sectores (MDMQ
2011); lo que originado una distribución desigual
de los recursos y facilidades. Esta distribución
disímil, que no ha sido producto de una elección
voluntaria, repercute en la salud de los individuos
o grupos de ellos, ya que los pone en desventaja
de alcanzar su máximo potencial en salud
(Whitehead 1990; WHO 2010).
Establecer aquellos elementos de la estructura
social que condicionan la posición alcanzada por
las personas en la sociedad y con efecto directo
en la distribución de los problemas o de los
factores protectores de la salud, es hablar de
Determinantes Sociales de la Salud (DSS)
(Álvarez 2009). Los DSS se definen como las
características sociales con las cuales la vida se
desarrolla; por lo tanto, se proyectan tanto al
contexto social como a los procesos mediante los
cuales las condiciones se traducen en
consecuencias para la salud (Tarlov 1996). Es así
como a partir de este estudio, se pretende proveer
de información estadística básica en términos de
prevalencia de la parasitosis intestinal y sus
determinantes sociales. Información que
permitirá analizar la magnitud, en términos
cuantitativos, de este problema en la ciudad; lo
que conlleva repensar las estrategias de
intervención poblacional instauradas para su
promoción y prevención.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se trata de un estudio transversal sobre la
parasitosis intestinal en escolares del DMQ y
llevado a cabo durante el año 2013. El universo
poblacional lo constituyeron niños de entre 5 y 12
años de edad de acuerdo con el censo poblacional
del año 2010; se encontraban matriculados en
instituciones educativas para el año lectivo 2012-
2013, según la Subsecretaría de educación del
DMQ. Se definieron como criterios de inclusión:
a) tener entre 5 y 12 años de edad; b) asistir
regularmente a una institución de educación
básica pública o privada; y c) vivir en el Distrito
Metropolitano de Quito (o parroquias urbanas).
Así, a cada participante se le solicitó una muestra
de heces fecales y completar una encuesta
socioeconómica familiar. La encuesta,
fundamentada en el formulario del censo
poblacional del año 2010 (INEC 2010), contenía
preguntas sobre la vivienda, el hogar y
características sociales de los niños participantes,
así como de sus padres y madres. También se
incluyeron preguntas sobre la atención médica,
examen coproparasitario y tratamiento
antiparasitario recibidos en los últimos tres
meses.
Método de muestreo.- La muestra se calculó de
acuerdo con la prevalencia de parasitosis
reportada en artículos científicos realizados en el
país en años anteriores (entre 25 %-82 %)
(Quyshpe et al. 2003; Iannacone 2006), además
se cotejó con estimaciones reportadas en otros
171
REVISTA ECUATORIANA DE MEDICINA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS
Parasitosis intestinal en niños de Quito
Tarupi et al. 2018
países latinoamericanos (Hagel et al. 2001;
Andrade 2001); es decir, con una prevalencia
esperada de 50 %, con un nivel de confianza del
95 % (α=0,05) y un efecto de diseño de 1. La
muestra calculada fue de 385 participantes.
El DMQ fue dividido en 3 zonas: Sur, Centro y
Norte. De esta manera, tomando en cuenta la
proporción de instituciones públicas y privadas
en cada zona, se seleccionó aleatoriamente 4
instituciones educativas en la zona Norte y Sur, y
2 en la zona Centro. La selección de participantes
se realizó de acuerdo con un muestreo aleatorio
estratificado con asignación proporcional en
relación con la población en cada zona. Las diez
instituciones educativas participantes
colaboraron con la cuota correspondiente para
completar la muestra establecida.
Examen Coproparasitario.- Se entregó a la
madre de cada niño 1 frasco plástico de
recolección de heces, con cuchara y tapa de
presión, un día previo a la obtención de la
muestra. Se explicó a todos los padres y madres
que debían tomar la muestra de sus hijos por
defecación espontánea en horas de la mañana del
día asignado y depositar una pequeña parte de las
heces en el recipiente, para evitar que se
contaminase con algún elemento del exterior u
orina. Las muestras de heces fecales frescas
fueron recolectadas por los asistentes de
investigación y transportadas inmediatamente
para ser analizadas en el laboratorio de la
Facultad de ciencias de la salud Eugenio Espejo
(FCSEE), de la UTE, según los métodos Directo
y de Concentración Éter-Formol (MCEF), por un
Médico Microbiólogo. Los resultados de los
exámenes parasitarios fueron entregados a los
padres y madres de los niños participantes junto
con el tratamiento farmacológico para aquellos
que así lo necesitaron.
Análisis de los datos.- Se realizó un análisis
univariado para todas las preguntas de la
encuesta, utilizando proporciones e intervalos de
confianza al 95 % (IC95 %). A través de
regresión logística, se evaluó la relación entre
variables socioeconómicas y el estar parasitado.
Se aplicó el test de Cochran-Mantel-Haenszel
para probar la asociación condicional de dos
variables binarias en presencia de una tercera
variable categórica: así se analizó la posible
influencia en términos de interacción y
confusión. El software utilizado fue el Statistical
Software of Social Science (SPSS.20).
Consideraciones éticas.- Se contó con la
autorización de la Subsecretaría de Educación del
Distrito Metropolitano de Quito y con una carta
de aceptación por parte de las autoridades de cada
institución educativa. Los padres y madres de los
niños participantes recibieron el consentimiento
informado, en el cual se detallan los objetivos del
proyecto, los alcances y beneficios. Los
consentimientos fueron firmados por los padres y
madres de familia. El estudio fue aprobado por el
Comité de Ética de la UTE.
RESULTADOS
Información sociodemográfica del
participante.- Durante los meses de enero y
mayo de 2013, se registró información socio-
demográfica de 406 niñas y niños escolares
urbanos del DMQ. La aleatorización de los
participantes permitió obtener niñas y niños de
todos los grupos etarios que establece la
investigación, en similares proporciones. El 52,0
% del total de participantes fueron niñas y el 48,0
% restante niños. En términos generales. la
mayoría de los participantes viven en el sector
Sur de la ciudad. El 60,3 % de los participantes
asiste a instituciones de sostenimiento fiscal /
público (Tabla 1).
Información sociodemográfica familiar.- El
nivel educativo más alto alcanzado por las
madres, en mayor proporción, es el secundario
(41,7 %); mientras que, en los padres, es el nivel
secundario (38,3 %) y el superior (38,3 %). La
mayoría de las madres se encuentra trabajando
fuera del hogar y una cuarta parte de ellas realiza,
exclusivamente, actividades en el mismo. En el
caso de los hombres, el 94.5 % se encuentra
trabajando fuera del hogar o en forma
remunerada. El 60,0 % de los padres
manifestaron estar asegurados por el Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y el 18,0
% manifestó tener un seguro de salud privado
(Tabla 2).
Información del hogar.- El 49,2 % de los
participantes vive en departamentos; sigue un
42.1 % que vive en una casa. La residencia es
en su mayoría arrendada y la mediana de
personas que viven en el hogar es de 4. En
cuanto a los servicios básicos, más del 90,0 %
de participantes manifestó tener agua potable,
alcantarillado y luz eléctrica.
172
REMCB 39 (2):169-178
Tabla 1. Información sociodemográfica
n / N
%
Edad
5 6
103 / 406
25,4
7 8
110 / 406
27,1
9-10
100 / 406
24,6
11-12
93 / 406
22,9
Sexo
Mujer
211 / 406
52
Hombre
195 / 406
48
Sector de residencia
Norte
136 / 375
36,3
Centro
53 / 375
14,1
Sur
186 / 375
49,6
Sector de la Institución
Norte
141 / 406
34,7
Centro
65 / 406
16
Sur
200 / 406
49,3
Tipo de Sostenimiento de la Institución Educativa
Público
245 / 406
60,3
Privado
161 / 406
39,7
Atención médica en los últimos 3 meses
Si
151 / 376
40,1
No
225 / 376
59,9
Examen coproparasitario en los últimos 3 meses
Si
47 / 371
12,7
No
324 / 371
87,3
Le han administrado antiparasitarios en los últimos
3 meses
Si
51 / 373
13,7
No
322 / 373
86,3
n= tamaño de muestra; N= tamaño de la población
El 50,9 % de los participantes manifesque el
agua es consumida tal como llega al hogar. En
general, los hogares participantes cuentan con un
servicio higiénico y de estos, el 96,4 % reportó
que este se encuentra conectado a la red pública
de alcantarillado. La recolección de basura se
realiza predominantemente a través del
recolector municipal.
Prevalencia de parasitosis.- La prevalencia de
infestación parasitaria fue del 29,3 %; estos
llegaron al 12,3 % y se trataron de parásitos
patógenos. Se identificaron 8 especies de
protozoarios intestinales, donde se incluyen
patógenos y comensales, además de 2 especies de
helmintos.
Dentro de los parásitos patógenos identificados,
Entamoeba histolytica estuvo presente en el 70,1
%; Giardia lamblia en el 12,9 %; e Hymenolepis
nana en el 5,6 % de los todos los analizados
(Tabla 4).
Tabla 2. Información familiar
%
Instrucción de la madre
Ninguna
5 / 362
1,4
Primaria
97 /362
26,8
Secundaria
151 / 362
41,7
Técnico Posgrado
109 / 362
30,1
Instrucción del padre
Ninguna
4 / 337
1,2
Primaria
75 / 337
22,3
Secundaria
129 /337
38,3
Técnico Posgrado
129 /337
38,3
Ocupación actual de la madre
Trabaja fuera del
hogar
237 / 356
66,6
Jubilada
21 / 356
5,9
Actividades
exclusivas en el
hogar
88 / 356
24,7
Incapacitada para
trabajar
1 / 356
0,3
Otro
9 / 356
2,5
Ocupación actual del padre
Trabaja fuera del
hogar
308 / 326
94,5
Jubilado
10 / 326
3,1
Actividades
exclusivas en el
hogar
3 / 326
0,9
Incapacitado para
trabajar
1 / 326
0,3
Otro
4 / 326
1,2
Afiliación al IESS
Si
216 / 359
60,2
No
143 / 359
39,8
Afiliación a Seguro de salud privado
Si
63 / 335
18,8
No
272 / 335
81,2
n= tamaño de muestra; N= tamaño de la
población
El 9,4 % presentó más de una especie parasitaria
(poliparasitismo) con un máximo de 4 especies
por hospedador.
Análisis bivariado.- Se encontró una mayor
prevalencia de parasitosis en niños de entre 5 y 8
años de edad.
173
REVISTA ECUATORIANA DE MEDICINA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS
Parasitosis intestinal en niños de Quito
Tarupi et al. 2018
Tabla 3. Información del Hogar
n / N
%
La vivienda es
Casa
159 / 378
42,1
Departamento
186 / 378
49,2
Habitación
27 / 378
7,1
Otra
6 / 378
1,6
La residencia donde vive es
Propia
140 / 377
37,1
Arrendada
208 / 377
55,2
Anticresis
2 / 377
0,5
Otra
27 / 377
7,2
Personas que viven en el hogar
Mediana
4
Rango intercuartílico
4 - 5
Servicios Básicos
Agua Potable
375 / 385
97,4
Alcantarillado
359 /385
93,2
Luz Eléctrica
378 / 385
98,2
Teléfono
2845/ 384
74,2
Abastecimiento de agua es por
Red pública
375 /382
98,2
Pozo
1 / 382
0,3
Río, vertiente, acequia
o canal
6 / 382
1,6
El agua que toman los miembros del hogar
La beben tal y como
llega al hogar
189 / 370
50,9
La hierven
131 / 370
35,3
Le ponen cloro
3 / 370
0,8
La filtran
11 / 370
3
Compran agua
purificada
37 / 370
10
Servicios Higiénicos
Mediana
1
Rango intercuartílico
1 2
El servicio higiénico es
Conectado a la red
pública de
alcantarillado
349 / 361
96, 4
Conectado a pozo
séptico
6 / 361
1,7
Con descarga directa al
río, lago o quebrada
2 / 361
0,6
Letrina
5 / 361
1,4
La eliminación de basura es por
Recolector de basura
362 / 364
99,2
Entierro
3 / 364
0,8
Tienes mascotas en si hogar
Si
212 /359
58,9
No
148 / 359
41,1
n= tamaño de muestra; N= tamaño de la población
El tipo de sostenimiento de las instituciones de
educación básica y el sector de residencia de los
niños también está asociado con el hecho de
presentar parasitosis intestinal. Los niños de
instituciones públicas tiene tres veces más
probabilidad de presentar parasitosis intestinal;
aquellos que viven en el norte de la ciudad 1,6
veces más. Por otro lado, los niños cuya madre
poseen un nivel educativo por debajo de la
primaria tienen 8,7 veces más probabilidad de
desarrollar parasitosis intestinal que aquellos
cuya madre tiene nivel educativo superior. Los
niños que viven en habitaciones o mediaguas
tienen 3 veces más probabilidad de tener
parasitosis intestinal que aquellos cuya vivienda
es una casa.
No se encontró asociación estadística entre la
parasitosis y el hecho de haber recibido chequeo
médico, haberse realizado un examen
coproparasitario o haber recibido tratamiento
antiparasitario durante los 3 meses anteriores a la
recolección de la muestra de heces fecales
nitampoco representaron influencia en términos
de interacción o confusión (Tabla 5).
DISCUSIÓN
El presente estudio muestra la prevalencia de
parasitosis intestinal en población escolar urbana
del Distrito Metropolitano de Quito durante el
año 2013 y nos aproxima, desde un enfoque
positivista, a entender las inequidades sociales de
este proceso salud-enfermedad en la población.
La prevalencia estimada es inferior a aquella
publicada en otros estudios nacionales y
latinoamericanos con similares metodologías,
pero coherente con las mejoras sanitarias de la
ciudad. Por otro lado, el acceso a la educación y
a los servicios de salud determina el control de
los participantes.
Los valores estimados de parasitosis en este
estudio registran porcentajes más bajos que
aquellos encontrados en otros países
latinoamericanos (Iannacone 2006; Barón et al.
2007). En este sentido, la prevalencia del 29,3 %
que incluye la presencia de parásitos patógenos y
no patógenos está muy por debajo de aquella
reportada en estudios realizados en escolares
urbanos de la región en los últimos 10 años: en
Valencia, Venezuela el 58,4 % (Hagel 2001), en
Lima, Perú, 54,7 % (Iannacone 2006), en
174
REMCB 39 (2):169-178
Tabla 4. Prevalencia de Parasitosis Intestinal
n / N
%
IC (95%)
Parasitosis Intestinal
Si*
119 / 406
29,3
24,9 33,5
No
287 / 406
70,7
66,5 75,1
Prevalencia de Protozoarios intestinales
Endolimax nana
55 / 406
13,5
10,3 - 16,7
Entamoeba coli
45/ 406
11,1
8,0 - 14,5
Entamoeba
histolytica
39 / 406
9,6
6,8 - 12,5
Blastocystis sp,
16 / 406
3,9
2,2 - 5,9
Giardia lamblia
7 / 406
1,7
0,5 - 3,0
Trichomona
hominis
5 / 406
1,2
0,2 - 2,5
Iodamoeba
bütschlii
4 / 406
1
0,2 - 2,0
Chilomastix
mesnili
2 / 406
0,5
0,0 - 1,2
Prevalencia de Helmintos intestinales
Hymenolepis nana
3 / 406
0,7
0,0- 1,7
Ascaris
lumbricoides
1 / 406
0,2
0,0 - 0,7
*Presencia de parásitos patógenos y no patógenos; IC =
intervalo de confianza
Buenos Aires, Argentina, 55,8 %
(Zonta 2007) y
en la Costa Atlántica, Colombia, 92,0 %
(Agudelo-López et al. 2008) y en San Luis
Potosí, México, 53,2 % (Barquera-Ramos 2010).
De la misma manera, los estimados de
prevalencia son inferiores a los encontrados en
estudios realizados en Ecuador. En el año 2001,
se realizó un estudio en la ciudad de Portoviejo,
donde se encont una prevalencia de Ascaris
lumbricoides de 63,0 %, de Trichuris trichuria
10,0 % y de Uncinarias 1,4 (Andrade 2001); en
zonas rurales de la costa ecuatoriana, la
prevalencia de Entamoeba histolytica se registró
en 79,0 %
(Calvopiña 1997). Dentro de los
resultados más actualizados esta la prevalencia
estimada en la provincia de Orellana, con el 82,0
% de los pacientes estudiados. Los parásitos más
comunes fueron Entamoeba coli (30,3 %) y
Ascaris lumbricoides (25,0 %)
(Quyshpe et al.
2003), y la prevalencia en el cantón Penipe
provincia de Chimborazo (52 %) en este grupo
etario (Veloz, 2017).
Se encontró una mayor prevalencia de parásitos
comensales, la mayor frecuencia correspondió a
Endolimax nana (13,5 %) y Entamoeba coli (11,1
%); lo cual guarda relación con lo expuesto en
otras investigaciones realizadas en el mismo
grupo etario (Giraldo-Gómez 2005; Ordoñez
2002). Esta prevalencia de protozoarios
comensales carece de importancia clínica, pero
tiene importancia epidemiológica, pues es
referente de la contaminación con materia fecal
en los alimentos y del agua de consumo; estos
son los mismos vehículos para la transmisión de
los otros protozoarios potencialmente patógenos
también encontrados en esta población, como es
el caso de Entamoeba histolityca (9,6 %). Por
otro lado, la baja frecuencia de helmintos con
respecto a protozoos desdibuja la utilidad real de
la desparasitación masiva determinada por la
OMS con dosis única de albendazol.
Muchos son los factores influyetes en la elevada
prevalencia de parasitosis en países de medianos
y bajos ingresos. Se ha informado que factores
como el clima en sectores geográficos tropicales
y subtropicales son importantes determinantes en
la distribución de las parasitosis, pero también,
las condiciones socioeconómicas cobran
relevancia, tales como el bajo nivel de educación,
la pobreza, el hacinamiento y la falta de
infraestructura sanitaria, evidenciada por la
carencia de agua potable, dotación de
alcantarillado, eliminación de excretas y basura
(PAHO 2007).
En ese contexto, es importante tener en cuenta
que, según el censo de población de 2010, el 69,8
% de la población de Quito completó la
educación básica, porcentaje superior al
promedio nacional del 54,0 %. Mientras que a
nivel nacional la pobreza, medida a través de
Necesidades básicas insatisfechas (NBI), llega al
60,1 % de la población, en la ciudad de Quito este
indicador apenas alcanza el 29,7 %. La ciudad
tiene la mayor cobertura de servicios de agua
potable y alcantarillado en el contexto nacional
(INEC, 2010).
Las mejoras en las condiciones de vida en Quito
pueden haber jugado un papel importante en la
disminución gradual de la prevalencia de
parasitosis intestinal. Es esperable, por tanto,
tener estimados de prevalencia menores que en
otras ciudades y que las características de los
hogares no representen mayor influencia en el
hecho de tener parasitosis intestinal. Sin
embargo, el acceso a la educación y a los
servicios de salud no ha sido distribuido de igual
manera en toda la población. Las inequidades
sociales, específicamente, por nivel educativo y
aseguramiento en salud de los padres y madres
muestran un diferencial significativo entre los
participantes.
175
REVISTA ECUATORIANA DE MEDICINA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS
Parasitosis intestinal en niños de Quito
Tarupi et al. 2018
Tabla 5, Asociaciones bivariadas de la Parasitosis
Intestinal (N=406)
%
OR
Edad
5 8
35,2
1,84
9 12
22,8
1
Sexo
Mujer
28
0,89
Hombre
30,8
1
Tipo de sostenimiento de la Institución Educativa
Pública
37,6
2,98
Privada
16,8
1
Sector de residencia
Norte
34,6
1,62
Centro
26,4
0,76
Sur
27,4
1
La vivienda es
Departament
o
29,6
1,2
Habitación,
mediagua
51,5
3,05
Casa
25,8
1
Tienes mascotas en su hogar
Si
25,9
0,62
No
35,8
1
Nivel Educativo de la madre
Ninguna
60
8,71
Primaria
41,2
4,07
Secundaria
34,4
3,05
Técnico
Posgrado
14,7
1
Nivel Educativo del padre
Ninguna
50
4,37
Primaria
42,7
3,25
Secundaria
31,8
2,03
Técnico
Posgrado
18,6
1
Afiliación al IESS
Si
24
0,46
No
40,6
1
Afiliación a Seguro de salud privado
Si
14,1
0,31
No
34,6
1
Atención médica en los últimos 3 meses
Si
31,1
1,07
No
29,6
1
Examen coproparasitario en los últimos 3 meses
Si
27,7
0,87
No
30,5
1
Le han administrado antiparasitarios en los últimos
3 meses
Si
28,5
0,86
No
30,2
1
OR = ; IC: intervalo de confianza
El nivel educativo de los padres en este estudio se
asoció a la parasitosis intestinal de los niños de
manera indirecta, es decir, la proporción de
parasitosis intestinal en niños aumenta conforme
disminuye el nivel educativo del padre y /o de la
madre. En términos concretos, los hogares donde
el padre o la madre poseen un nivel educativo por
debajo de la primaria, tienen entre 4 y 8 veces
más probabilidad de desarrollar parasitosis
intestinal que aquellos donde el padre o la madre
tienen nivel educativo superior.
La educación se ha considerado como uno de los
determinantes sociales de la salud estructurales
más relevantes, pues es un elemento clave en el
desarrollo sostenible de una nación [WHO 2008]
y está altamente correlacionada con otros
determinantes sociales de la salud, tales como el
nivel de ingresos, el empleo, la seguridad y las
condiciones de trabajo. La variable educación
permite capturar los recursos relacionados con el
conocimiento de una persona y constituye un
buen proxy de la posición socioeconómica (PSE)
de por vida; ya que generalmente se logra
relativamente temprano en la vida. Como tal, la
educación puede captar tanto las circunstancias
de la PSE de origen familiar, pues tiene un efecto
significativo en la ocupación y el ingreso de los
padres (Shaw 2007; Galobardes 2006).
La importancia de la dimensión educativa reside
en su eficacia como principio de diferenciación
social dentro de las sociedades capitalistas
modernas (Bourdieu 1979; Bourdieu 1998). En el
marco de una etapa neoliberal que propicia el
individualismo y la libre competencia, la
educación como atributo valioso para el éxito en
la estructura ocupacional (González 2009; Tarupi
2017) produce y reproduce desigualdades que,
finalmente, como vemos en este estudio,
repercuten en la salud de las personas.
Al respecto, es preciso mencionar que la ciudad
de Quito presenta una de las menores tasas de
analfabetismo del país y sus habitantes tienen
más años de escolaridad que el promedio
nacional. Sin embargo, estos esconden una
compleja interrelación dinámica de trayectorias
de vida que no pueden ser generalizadas. Es
necesario, por tanto, profundizar en el análisis a
nivel más desagregado desde otros enfoques, por
ejemplo, desde las aproximaciones
antropológicas de los modos de vida y las
estrategias de las personas para afrontar los
procesos salud-enfermedad y atención-cuidado.
El análisis de las trayectorias exige un continuo
diálogo entre las dinámicas individuales y
particulares, así como los aspectos estructurantes
176
REMCB 39 (2):169-178
de la acción humana; lo quepermitirá comprender
mejor este fenómeno. Entonces, por esta razón,
esta problemática merece un trabajo posterior de
investigación. La construcción de trayectorias
permite conocer las distintas posiciones y
prácticas de los sujetos, la disponibilidad de los
capitales social, cultural, económico, como así
también la posibilidad, la aptitud y el
posicionamiento de estos sujetos frente a los
cambios
(Gutierrez 1994).
En relación con el acceso a servicios de salud,
como determinante intermedio, se encontró que
el hecho de tener un seguro médico, ya sea la
seguridad social o uno privado, representó un
factor protector para los niños y niñas de aquellos
hogares que lo poseían. Sin embargo, esas
posibilidades de tener un seguro médico se
reduce a un pequeño segmento de la población
con trabajo fijo.
En el marco de un Sistema nacional de salud
fragmentado y estratificado, el Ecuador, así como
muchos países latinoamericanos, mantiene
implícitamente un problema estructural de
inequidad. En el año 2010, la población con
cobertura específica de algún tipo de seguro
médico era de 35,7 %, con 17,6 % de cobertura
por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
(IESS), 6,5 % del Seguro Social Campesino
(SSC), 1,6 % del Instituto de Seguridad Social de
las Fuerzas Armadas (ISSFA), 1,8 % del Instituto
de Seguridad Social de la Policía Nacional
(ISSPOL) y 8,2 % de la población cubierta por el
sector privado prepago (ISAGS 2012). Estas
desigualdades repercuten en la salud de las
personas, porque ponen en desventaja a grupos
poblacionales en términos de capacidades y
funcionamientos; en sí, limitan la libertad real de
una persona para llevar adelante la vida y sus
razones para valorarla (Sen 2011).
Es importante considerar que aquellas diferencias
afectan a ciertas personas por condiciones ajenas
a ellas. Bajo el enfoque de exclusión social se han
aplicado análisis de cruces y relaciones de las
distintas formas de carencia; por ejemplo, la falta
de ingresos está relacionada con el desempleo o
formas precarias de este, pero, también, con mala
salud física o mental, carencia de vivienda
adecuada, de educación o ínfima en la calidad de
la educación recibida, deficiente alimentación,
incluso, en esto incide las condiciones de género
practicadas en la sociedad de un tiempo.
De lo anterior, se deduce que los grupos que
sufren privaciones generalmente soportan
desventajas múltiples y acumulativas (De Hann
1999).
CONCLUSIÓN
Las mejoras en las condiciones de saneamiento y
acceso a servicios básicos han sido determinantes
para que la parasitosis intestinal haya disminuido
sustancialmente. Sin embargo, condiciones como
el acceso a la salud y a la educación no han sido
distribuidos equitativamente en la población
quiteña; lo que produce impactos irreversibles en
la población.
Las estrategias de desparasitación masiva,
amparadas jurídicamente, deben ser reevaluadas
en el DMQ y complementadas con acciones de
promoción en salud. Pero sobre todo, las
alternativas deben ser enfocadas a reducir la
brecha de inequidad social de manera que los
individuos puedan alcanzar un vivir saludable.
AGRADECIMIENTOS
A todas las niñas, niños, sus padres y madres que
colaboraron con el estudio. A las autoridades
locales y a la comunidad educativa del DMQ. A
la Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio
Espejo (FCSEE) de la UTE. A los estudiantes de
la carrera de medicina de la FCSEE por su
colaboración en la recopilación de información.
A Víctor Jácome Calvache, del Instituto de Altos
Estudios Nacionales (IAEN), por sus
observaciones a la versión preliminar de este
manuscrito.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Agudelo-López S, mez-Rodríguez L,
Coronado X, Orozco A, Valencia-Gutierrez C,
Restrepo-Betancur L, et al. 2008. Prevalencia de
Parasitosis Intestinales y Factores Asociados en
un Corregimiento de la Costa Atlántica
Colombiana. Rev Salud Pública. 10(4): 633-42.
Álvarez LS. 2009. Los determinantes sociales de
la salud: Más allá de los factores de riesgo. Rev.
Gerenc. Polit. Salud. 8(17): 69-79.
Andrade TA. 2001. Prevalence and Intensity of
Soil-transmitted Helminthiasis. Mem Inst
Oswaldo Cruz. 96(8): 1075-1079.
Bambra C, Netuveli G & Eikemo T. 2010.
Welfare state regime life courses: the
development of Western European welfare state
177
REVISTA ECUATORIANA DE MEDICINA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS
Parasitosis intestinal en niños de Quito
Tarupi et al. 2018
regimes and age-related patterns of educational
inequalities in self-reported health. International
Journal of Health Services. 40: 399-420.
Barón MA, Solano L, Páez MC, Pabón M. 2007.
Estado nutricional de hierro y parasitosis
intestinal en niños de Valencia, Estado Carabobo,
Venezuela. Anales Venezolanos de Nutrición.
20(1): 5-11.
Barquera-Ramos M, Miramontes-Zapata M.
2010. Parasitosis Intestinales en 14 comunidades
rurales del altiplano de México. Rev Mex Patol
CliN. 8(1): 16-25.
Benach J, Muntaner C, Bonet CM. 2005.
Aprender a mirar la salud: cómo la desigualdad
social daña nuestra salud. Maracay, Venezuela:
IAESP. 158 p.
Bourdieu P. 1979. La distinction. Paris: Ed. de
Minuit. 670 p.
Bourdieu P. 1998. La distinción. Criterio y bases
del gusto, Madrid: Taurus. 597 p.
Breilh J. 2003. Epidemiología Crítica. Buenos
Aires-Quito: Editorial Lugar.
Calvopiña M. 1997. Terapéutica Antiparasitaria.
Segunda edición. Ministerio de Salud Pública del
Ecuador. Quito Ecuador.
De Haan A. 1999. Exclusión social en la política
e investigación: operacionalización del concepto.
En: Pobreza y desigualdad: reflexiones
conceptuales y de medición. Consuelo Corredor
Editora. Universidad Nacional de Colombia,
CINEP, Colciencias, GTZ. Bogotá. 22 p.
Galobardes B, Shaw M, Lawlor DA, Lynch JW,
Davey Smith G. 2006. Indicators of
socioeconomic position. J Epidemiol Community
Health. 60: 7-12.
Giraldo-Gomez JM, Lora F, Henao LH, Mejia S,
Gomez-Marin JE. 2005. Prevalence of giardiasis
and intestinal parasites in pre-school children
from homes being attended as part of a state
programme in Armenia, Colombia. Rev Salud
Pública. 7(3): 327-38.
González R. 2009. La medicina social ante el
reporte de la Comisión sobre los Determinantes
Sociales de la Salud, Organización Mundial de la
Salud. Med Social. 4(2): 135-43.
Gutierrez A. 1994. Pierre Bourdieu: Las prácticas
sociales. Buenos Aires: Centro Editor de
América latina. 124 p.
Hagel I, Salgado A, Rodríguez O, Ortiz D,
Hurtado M, Puccio F, et al. 2001. Factores que
influyen en la prevalencia e intensidad de la
parasitosis intestinal en Venezuela. Gac Med
Caracas. 109(1): 82-90.
Iannacone J, Benítez MJ, Chirrinos L. 2006.
Prevalencia de infección por parásitos
intestinales en escolares de primaria de Santiago
de Surco, Lima, Perú. Parasitol Latinoam. 61(1):
54-62.
[INEC] Instituto Nacional de Estadísticas y
Censos. 2010. Censo de Población y Vivienda
2010. Quito: Instituto Nacional de Estadísticas y
Censos.
[ISAGS] Instituto Suramericano de Gobierno en
Salud. 2012. Sistemas de Salud en Suramerica,
desafíos para la universalidad, la integralidad y la
equidad. Rio de Janeiro: ISAGS.
Kingman E. 2006. La ciudad y los otros, Quito
1860-1940: higienismo, ornato y policía. Quito:
Flacso-Sede Ecuador. 431 p.
[MDMQ] Municipio del Distrito Metropolitano
de Quito. 2011. Plan de desarrollo 2012-2022.
Quito: MDMQ.
Ordoñez LE, Angulo ES. 2002. Malnutrition and
its association with intestinal parasitism among
children from a village in the Colombian
Amazonian region. Biomédica. 22: 486-98
[PAHO] Pan American Health Organization.
2007. Informe final: Taller sobre el control de las
geohelmintiasis en los paises de Centroamérica,
Mexico y Republica Dominicana. Honduras: Pan
American Health Organization.
Quyshpe E, San Sebastián M, Hurtig A, Llamas
A. 2003. Prevalencia de anemia en escolares de
la zona amazónica del Ecuador. RevPanam Salud
Pública. 13(6): 355-61.
Rose G. 1985. Sick individuals and sick
populations. International Journal of
Epidemiology. 14: 32-38
[SMS] Secretaría Metropolitana de Salud. 2017.
Diagnóstico de Salud del Distrito Metropolitano
de Quito. Quito: SMS. 53 p.
Sen A. 2011. La idea de la Justicia. Taurus,
Buenos Aires, 304p.
Shaw M, Galobardes B, Lawlor DA, Lynch J,
Wheeler B, Davey Smith G. 2007. The handbook
of inequality and socioeconomic position.
Bristol: Policy.
178
REMCB 39 (2):169-178
Tarlov A. 1996. Social determinants of Health:
the sociobiological transition. In: Blane D,
Brunner E, Wilkinson R (eds) Health and Social
Organization. London: Routledge. p. 71-93.
Tarupi W, Lepage Y, Monnier C, Campbell J.
2017. Homogamia educativa y estructura social
en Ecuador de inicios de siglo XXI. Rev Cubana
Salud Pública. 43(4): 539-551.
Veloz J. 2017. Incidencia de parasitosis intestinal
y su posible relación con el bajo rendimiento
académico en las unida des educativas del cantón
Penipe provincia de Chimborazo [Tesis]. Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
98 p.
Wadsworth ME. 1997. Health inequalities in the
life course perspective. Soc Sci Med. 44(6):859-
69.
Whitehead M. 1990. The Concepts and principles
of equity and health. World Health Organization.
Copenhague: Regional Office for Europe. p.7
[WHO] World Health Organization. 2005.
Report of the third global meeting of the partners
for parasite control. Geneva: Strategy
Development and Monitoring for Parasitic
Diseases and Vector Control, Communicable
Diseases Control, Prevention and Eradication,
Communicable Diseases.
[WHO] World Health Organization. 2008. Social
Determinants of Health in Asia and the Pacific.
Geneva: World Health Organization. 24 p.
[WHO] World Health Organization. 2010. A
conceptual framework for action on the social
determinants of health. Geneva: World Health
Organization.
Zonta M, Navone G, Oyhenart E. 2007.
Parasitosis intestinales en niños de edad
preescolar y escolar: situación actual en
poblaciones urbanas, periurbanas, y rurales en
Brandsen, Buenos Aires, Argentina. Parasitol
Latinoam; 26(1): 54-60.