El impacto de Humboldt en la Botánica y Fitogeografía del Ecuador
Contenido principal del artículo
Resumen
Durante su estancia en Ecuador recorrieron un total de 169 localidades, en la mayoría de estas, Humboldt y Bonpland, realizaron colecciones de plantas y otros organismos, así como valiosas observaciones y gráficas que serán fundamentales para el progreso de la botánica y la fitogeografía.
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Botting, D. 1973. Humboldt and the Cosmos. Prestel, Munich.
Humboldt F. W. H. A. von y A. Bonpland. 1808, 1809. Voyage de Humboldt et Bonpland. Plantes Equinocciales, vol. 1,2. Tübingenu. Paris.
Humboldt, F. W. H. A. von y A. Bon-pland. 1807. Ideen zureiner Geographie der Pflanzen nebst einen Naturalgemälde der Tropenländer. Tübingen u. Paris.
Kunth K. S., A. Bonpland y F. W. H. Avon Humboldt.1915-1825. Nova Genera et Species Plantarum, vols.1-7, Librariae Graeco Latino Germanico, Paris.
Minguet, C.1985. Alejandro de Humboldt Historiador y Geógrafo de la América Española (1799-1804),vol. 1. Imprenta Universitaria, México.
Nelken, H. 1980. Alexander von Humboldt. Bildenisse und Künstler eine Dokumentierte Ikonographie,Berlin.
Sandwith, N. Y. 1926. Humboldt and Bonpland's itinerary in Ecuador and Peru. Kew Bulletin 181-190.
Suplemento Ministerial. 2009. Plantas Ecuatorianas Bicentenarias: Humboldt y Bonpland, contribución alconocimiento de la flora del Ecuador, Mayo 2009. Ministerio de Cultura, Quito, Ecuador.