Politicas de publicación REMCB

 

Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas

(REMCB)

OBJETIVOS Y ALCANCE

La REMCB es una publicación de libre acceso y se distribuye bajo una licencia Creative Commons CC BY 4.0 License.

La REMCB mantiene un sistema de revisión por pares y su publicación es semestral (mayo y noviembre).

La REMCB considera trabajos procedentes de todas las áreas de la Medicina y las Ciencias Biológicas y está dirigida a los científicos nacionales e internacionales asàcomo a estudiantes de las Ciencias de la Vida.

La REMCB publica trabajos científicos originales, notas científicas y revisiones de literatura científica que no hayan sido publicados en ningún medio impreso o electrónico.

La REMCB se encuentra incluida en el catálogo de Latindex 2.0 (e-ISSN 2477-9148).

La Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas (REMCB) es un órgano de difusión científica auspiciada por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE), y la Sociedad Ecuatoriana de Biología (SEB), y se publica a través del Centro de Publicaciones de la PUCE.

 

POLITICAS DE PUBLICACIÓN DE LA REMCB

 

CRITERIOS DE PUBLICACIÓN

 La Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas (REMCB) publica las investigaciones científicas originales que no hayan sido sometidas a publicación en ningún medio impreso o electrónico.

Son de interés para la REMCB los trabajos científicos en todas las áreas de la Medicina y las Ciencias Biológicas.  La REMCB considera los manuscritos en los cuales se muestre un aporte relevante al conocimiento científico a través de la descripción de procesos, la solución de problemas, o en los que se sintetice información actual y de interés en las áreas de la Medicina y las Ciencias Biológicas. También son de interés las investigaciones cortas que generen información emergente para los investigadores de estas áreas. La revista solicita que los resultados cuantitativos y cualitativos sean validados a través de metodologías científicas y/ó análisis estadísticos.

  • MANUSCRITOS ORIGINALES

La REMCB publica investigaciones científicas originales que no hayan sido sometidas a publicación en ningún medio impreso o electrónico. Los autores deberán hacer una declaración escrita de la originalidad de sus manuscritos.

  • AUDIENCIA

La REMCB está dirigida a los científicos nacionales e internacionales asàcomo a estudiantes de las Ciencias de la Vida.

  • ACCESO ABIERTO

Todos los artículos publicados en la REMCB son de libre acceso online sin requerimiento de suscripción. Los artículos se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

  • PRESERVACIÓN DE ARCHIVOS

Los artículos se almacenan bajo el sistema LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe)  el cual garantiza mantener un archivo permanente y seguro de la revista.

  • CODIGO DE ÉTICA

La REMCB se conduce bajo el Código de Ética de la investigaciòn y el aprendizaje de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

  • COSTOS DE PUBLICACIÓN

La publicación de artículos científicos en la REMCB es gratuita, así como la distribución de la revista.

  • PERIODICIDAD

La REMCB es una publicación semestral, los números de cada volumen se publican en mayo y noviembre.

  • ANTIPLAGIO

La REMCB utiliza Turnitin como sistema antiplagio.

  • CONFLICTO DE INTERESES

Los autores deberán declarar que no tienen conflicto de intereses de ninguna índole que influyan en la publicación de su manuscrito.

  • DERECHOS DE AUTOR

El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados en la REMCB se realiza bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

  • AUTORÍA

 Los autores que aparecen en el encabezado del artículo deberán haber contribuido sustancialmente con la investigación y por tanto comparten la responsabilidad del contenido del artículo. Aquellas personas que participaron casualmente en la investigación y que no son consideradas como autores, podrán ser incluidas en los agradecimientos. Los autores deberán acordar el orden de aparición de sus nombres antes de enviar el artículo, cualquier cambio después de la aceptación del artículo deberá ser aprobado por el Editor y todos los autores. Los autores son responsables del uso de datos de terceros.

  • AUTOR DE CORRESPONDENCIA

 El autor de correspondencia asume la responsabilidad de actuar en nombre de todos los demás autores, sin embargo deberá obtener el consentimiento de dichos autores antes de someter el manuscrito a la revista, e informar a los autores sobre todos los cambios de edición realizados al manuscrito antes de la publicación.

 De igual manera el autor de correspondencia se responsabiliza de la comunicación con el comité editorial, del cumplimiento del formato requerido por la revista, de la obtención de los permisos cuando se utilice material protegido por derechos de autor y de la aprobación de la versión final del manuscrito.

 El editor se reserva el derecho de solicitar la aprobación de la versión final por parte de todos los autores, en casos excepcionales.

 

EL COMITÉ EDITORIAL

El Comité Editorial está conformado por investigadores de diversas áreas de la Medicina y las Ciencias Biológicas. Los miembros del Comité Editorial pertenecen a prestigiosas instituciones nacionales y extranjeras, y tienen una amplia experiencia en investigación.

 

PROCESO DE REVISIÓN

Los manuscritos presentados a la REMCB pasan por un proceso de revisión por pares (doble-ciego). El comité editorial de la revista designa al menos dos revisores de acuerdo al contenido específico del manuscrito. Se solicita la opinión de un tercer revisor cuando no hay acuerdo entre las opiniones de los dos primeros revisores. La decisión final es responsabilidad del Comité Editorial.

 El comité editorial rechazará un manuscrito sin ser examinado por revisores, cuando el contenido no se incluya dentro de las áreas de interés o modalidades aceptadas por la revista, y se reserva el derecho de rechazar los manuscritos cuando estos no cumplan con el formato o los requerimientos establecidos por la revista.

 

REVISORES

 Los revisores que colaboran con la REMCB son investigadores expertos en un área del conocimiento dentro de las Ciencias Médicas o Biológicas y pertenecen a diversas instituciones nacionales e internacionales. Los nombres de los revisores son anónimos.

 

MODALIDADES ACEPTADAS

La REMCB acepta los manuscritos bajo tres modalidades: artículos científicos (máximo 8000 palabras), notas científicas (máximo 5000 palabras) y artículos de revisión (máximo 9000 palabras).

Los límites de extensión no incluyen referencias bibliográficas y anexos. Los artículos científicos deben tener un límite de 3 figuras y 4 tablas.

 

  • Artículos científicos

Reportan resultados originales, producto de un proceso de investigación experimental, a través de los cuales se muestra un aporte al conocimiento científico.

  • Notas científicas

Son investigaciones cortas o reportes de resultados preliminares de procesos investigativos experimentales ó eventos excepcionales los cuales por su novedad pueden ser publicados con independencia de los resultados finales.

  • Revisión de literatura científica

Son estudios en los cuales se sintetiza la información relevante, de investigaciones previas sobre un tema específico, de una manera detallada, crítica y selectiva.