Alcance y Políticas de publicación

Temática

La REMCB considera para su publicación trabajos procedentes de todas las áreas de la Medicina y las Ciencias Biológicas y está dirigida a los científicos nacionales e internacionales así como a estudiantes de las Ciencias de la Vida.

La REMCB considera los manuscritos en los cuales se muestre un aporte relevante al conocimiento científico a través de la descripción de procesos, la solución de problemas en los que se sintetice información actual y de interés en las áreas de la Medicina y las Ciencias Biológicas. También son de interés las investigaciones cortas, notas científicas, que generen información emergente para los investigadores de estas áreas.

 

 Aportaciones

 La Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas (REMCB) publica las investigaciones científicas originales que no hayan sido sometidas a publicación en ningún otro medio impreso o electrónico, escritos en español o inglés. Los autores deberán hacer una declaración escrita de la originalidad de sus manuscritos.

Son de interés para la REMCB los trabajos científicos en todas las áreas de la Medicina y las Ciencias Biológicas. La revista solicita que los resultados cuantitativos y cualitativos sean validados a través de metodologías científicas y/o análisis estadísticos.

La REMCB acepta los manuscritos bajo tres modalidades:

  • Artículos científicos: Son investigaciones que reportan resultados originales, producto de un proceso de investigación experimental, a través de los cuales se muestra un aporte al conocimiento científico. Extensión 7000-8000 palabras de texto que incluye el cuerpo del manuscrito sin las referencias. Límite de 3 figuras y 3 tablas.
  • Notas científicas: Son investigaciones cortas o reportes de resultados preliminares de procesos investigativos experimentales o eventos excepcionales los cuales por su novedad pueden ser publicados con independencia de los resultados finales. Extensión 4000-5000 palabras de texto que incluye el cuerpo del manuscrito sin las referencias. Límite de 1 figura y 1 tabla.
  • Revisión de literatura científica: Son estudios en los cuales se revisa y se sintetiza la información relevante de investigaciones previas sobre un tema específico y de interés actual, de una manera detallada, crítica y selectiva. Extensión 8000-9000 palabras de texto que incluye el cuerpo del manuscrito sin las referencias. Límite de 2 figuras y 2 tablas.

Los manuscritos son recibidos durante todo el año y se procesan en estricto orden de llegada.

  

Proceso editorial

Los manuscritos presentados a la REMCB pasan por un proceso de revisión por pares (doble-ciego). El comité editorial realiza una primera evaluación durante los primeros 30 días a partir de la fecha de envío. El comité editorial desestimará un manuscrito sin ser examinado por revisores, cuando el contenido no se incluya dentro de las áreas de interés o modalidades aceptadas por la revista, y se reserva el derecho de rechazar los manuscritos cuando estos no cumplan con el formato o los requerimientos establecidos por la revista. A los artículos que sean considerados se les asignará revisores de acuerdo al contenido específico del manuscrito. Se solicitará la opinión de un tercer revisor cuando no haya acuerdo entre las opiniones de los dos primeros revisores. La decisión final es responsabilidad del Comité Editorial.

El proceso completo de evaluación editorial es de 150 días. Los trabajos que sean evaluados positivamente y que requieran modificaciones serán enviados a los autores para que realicen las respectivas correcciones o modificaciones solicitadas por los revisores. El manuscrito corregido deberá ser devuelto en un plazo de 15 días como máximo, acompañado de la carta de respuesta a los revisores.

Los artículos aceptados serán enviados a diagramación. Los autores recibirán las pruebas de diagramado para que sean revisadas y aprobadas en un máximo de 48 horas. Una vez aprobada la diagramación se solicitará la autorización de publicación que el autor de correspondencia deberá remitir a la revista previa a su publicación. A todos los artículos aceptados se les asignará un DOI.

Los criterios para la aceptación o rechazo de los manuscritos son los siguientes:

Actualidad y novedad

Aporte al conocimiento científico

Originalidad de la investigación

Fiabilidad científica

Internacionalización del equipo de investigadores

Organización lógica

Correcta redacción

Los autores se comprometen a ser revisores de la REMCB, durante dos años posteriores a la publicación de su manuscrito.

Descarga el pdf de las politicas de publicación de la REMCB