Frecuencia del inhibidor del factor VIII mediante la metodología de Nijmegen en pacientes con hemofilia
Contenido principal del artículo
Resumen
Una de las complicaciones más grandes de un paciente hemofílico es el desarrollo de inhibidores y es un desafío para los médicos tratantes, por lo tanto, su detección temprana y la búsqueda de una prueba que apoye al diagnóstico en beneficio del paciente es de gran importancia para el tratamiento adecuado. La presencia de inhibidores se encuentra asociada a una morbilidad acompañada de complicaciones hemorrágicas y baja calidad de vida. El objetivo de la investigación fue determinar inhibidores en pacientes hemofílicos mediante la prueba de Nijmegen, como una técnica que permite detectar bajos niveles de inhibidores. La metodología fue descriptiva y transversal. La frecuencia del inhibidor del FVIII fue 11.9% en 118 pacientes que se realizaron la prueba. El 64,2 % fueron bajos respondedores con un título por debajo de las 5UNB y el 35,7 % altos respondedores con una respuesta superior a 5 UNB. El grupo etario fue adolescente 36 %, grupo preescolar 29 %, escolar 21 % y finalmente, adulto 14 %. Se concluyó que existe una relación entre el tiempo de exposición al tratamiento y la respuesta del inhibidor (p > 0.01) y se recomienda realizar más investigaciones en la comunidad con esta patología y estudiar otras variables que intervienen en el desarrollo de inhibidores.