Fundoplicación como tratamiento para el reflujo gastro-esofágico en niños
Contenido principal del artículo
Resumen
La entenosis esofágica como consecuencia del reflujo gastro-esofágico es común en la población pediátrica del Ecuador.
La sucesión de eventos es la siguiente: vómito, neumonías recurrentes, falla de crecimiento y estenosis con consecuente malnutrición.
El diagnóstico se confirma con esofagogramas y esofagoscopias. La edad de la población afectada varía entre un mes de nacido hasta doce años.
El tratamiento más apropiado es la fundoplicación de Nissen para restaurar la función esfintérica esófago-gástrica.
Se presentan 10 casos tratados en el Hospital Baca Ortiz de Quito en los últimos 2 años.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Detalles del artículo
Cómo citar
1.
Alvear JM. Fundoplicación como tratamiento para el reflujo gastro-esofágico en niños. REMCB [Internet]. 8 de agosto de 2017 [citado 18 de enero de 2025];20(1):25-9. Disponible en: https://remcb-puce.edu.ec/remcb/article/view/169
Número
Sección
Artículos Científicos